La evolución de las galaxias en diferentes ambientes de la EGE
Proyecto
Los factores que definen la evolución de las galaxias pueden ser agrupados en dos categorías: los intrínsecos (en inglés asociados a la palabra nature) y los dependientes del entorno (en inglés asociados a nurture). En la primera categoría están la masa, la composición química, la rotación, entre otros, que son parámetros que, aunque normalmente difíciles de medirse, pueden ser estimados directamente, con cierto grado de incertidumbre, o indirectamente. La segunda categoría, por su turno, comprende todo el ambiente de la galaxia, y es más impreciso de una forma general. Tradicionalmente el parámetro utilizado para "medir" el ambiente ha sido la densidad (normalmente la densidad de galaxias en la vecindad), a partir del conteo del número de galaxias vecinas dentro de cierto volumen o separando las galaxias en "miembros de cúmulos" y "galaxias de campo".
En el presente proyecto se busca estudiar el efecto del ambiente sobre la evolución de las galaxias definiendo a ese ambiente a partir de la Estructura a Gran Escala (EGE). En primera aproximación se pueden clasificar los ambientes según su grado de evolución en términos del colapso gravitacional: nodos (cúmulos y grupos de galaxias), filamentos, paredes y vacíos cósmicos. Esos ambientes representan no solamente diferentes grados de concentración de materia y energía, pero también diferentes escalas temporales de evolución o influencia del entorno (de mayor a menor, respectivamente).
Hay que destacar que con evolución de las galaxias nos referimos a sus características en el momento de la observación, como su tamaño (hay galaxias desde enanas satélites hasta gigantes dominantes de cúmulos y grupos), su forma (elípticas, lenticulares, espirales, irregulares), actividad (presencia de brotes de formación estelar o de núcleo activo), composición (poblaciones estelares dominantes, metalicidad, etc), entre otros.
Grupo de trabajo
- Dr. César A. Caretta, DA
- Dr. Héctor Bravo Alfaro, DA
- Dr. Heinz Andernach, DA
- Dr. Johan M. Zúñiga Collazos, DA
- Danahe E. García Ramírez, estudiante de Maestría
- Azalea E. Salazar Zárate, estudiante de Maestría
- Jim G. Acosta Angulo, estudiante de Maestría
- Dr. Josué de J. Trejo Alonso, Univ. Autónoma de Querétaro
- Dr. Marcel Chow Martínez, Univ. Autónoma de Nicaragua, Nicaragua
- Dra. Iris C. Santiago Bautista, AirBus Commercial Aircraft, Francia
- Dr. Christoph Adami, Laboratoire d'Astrophysique de Marseille, Francia
Publicaciones