Estrellas gigantes y su actividad magnética

 

 

Proyecto

Con espectros del telescopio TIGRE estamos monitoreando una muestra de más que 40 estrellas gigantes para estudiar su actividad magnética, la cual se revela por las emisiones atmosféricas de la capa llamada cromósfera. Gigantes son estrellas muy avanzadas en su evolución. El Sol llegará a esta fase en unos 6 a 7 mil millones de años.

Por observaciones de estrellas similares al Sol se sabe  que la actividad magnética se disminuye con la evolución de la estrella, porque se disminuye el momento angular de la estrella. Sin embargo, estudios dieron una sorpresa, ya que las estrellas gigantes vuelven a estar muy activas. Esto es debido a procesos internos como la contracción del núcleo estelar en estas fases.

Estudiamos las gigantes por su emisión cromósferica, medida en los espectros de TIGRE, y por modelación en computo, para combinar la fase particular de su evolución con la fuerza de la acividad magnética. Ejemplos bien conocidos y visibles para el ojo son las estrellas gigantes de Arturo en la constelación de Bootes, o Aldebarán en Tauro.

 

Grupo de Trabajo

  • Dr. Klaus-Peter Schröder, DA
  • Dr. Dennis Jack, DA
  • Dr. Jürgen Schmitt, Observatorio de Hamburgo, Alemania
  • Dr. Marco Mittag, Observatorio de Hamburgo, Alemania

 

Publicaciones

 

 

Subir