La Astronomía en tu Comunidad
Objetivo
Promover el acceso al conocimiento científico y la consciencia de sostenibilidad ambiental, a través de actividades de educación no-formal lúdico-científicas, al público de todas las edades, en comunidades de estado de Guanajuato con dificultad de acudir a los grandes centros urbanos.
Proyecto
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de las Naciones Unidas orientan a la necesidad de trabajar para una ‘Educación de Calidad’ y la ‘Reducción de las Desigualdades’. Nuestro proyecto aporta especialmente en esas ODS, buscando difundir el conocimiento científico como complemento a la educación formal (utilizando medios recreativos) y alcanzando poblaciones marginadas que tienen dificultad de acceso a actividades de ese tipo realizadas en los grandes centros urbanos. Además, se busca generar consciencia sobre la importancia de utilizar ‘energías asequibles y no contaminantes’, realizar acciones positivas para disminuir el impacto humano sobre el ‘clima global’ (en especial, pero no solamente, respecto a la contaminación lumínica), preservar la ‘vida en ecosistemas terrestres’ y la ‘vida marina’, temas inherentes a la ciencia y que representan, cada uno, una ODS. Se destaca el valor del cielo oscuro como patrimonio inmaterial natural y cultural. Por fin, las actividades del proyecto también buscan rescatar la interacción social dentro de las comunidades y de las mismas familias, con actividades grupales al aire libre, observación del cielo y de la naturaleza, que aportan a ‘la salud y al bienestar’ del cuerpo y de la mente.
Programas:
- Noches bajo las estrellas en tu comunidad
- Observación Astronómica en Zonas Arqueológicas y Pueblos Mágicos
- Noches de las estrellas (nacionales)
Fotos
Grupo de trabajo:
- Dr. César Augusto CARETTA, Depto. de Astronomía, DCNE-CGT
- Dra. Elcia Margareth Souza BRITO, Depto. de Ingeniería Civil y Ambiental, DI-CGT
- Dr. Felipe MACÍAS GLORIA, Depto. de Derecho, DDPG-CGT
- Dr. Héctor BRAVO ALFARO, Depto. de Astronomía, DCNE-CGT
- Dr. Juan Pablo TORRES PAPAQUI, Depto. de Astronomía, DCNE-CGT
Instituciones participantes: